Pato Colorado (Netta rufina)
Identificación
Pato fácil de identificar por su pico rojo y gran cabeza color castaño rojizo, con plumas eréctiles que levanta a la menor señal de peligro. Los machos tienen dos plumajes diferentes durante el año. El plumaje eclipse, el de invierno, es muy similar al de las hembras aunque con el pico rojo. El plumaje de verano es mucho más llamativo, con las partes superiores de color pardo, el cuello y el pecho y lista ventral negros, que contrastan con los flancos que son de color blanco brillante.
Las hembras son parduscas, con mejillas blancas y la parte superior de la cabeza castaño.
En vuelo, tanto el macho como la hembra, presentan una ancha banda blanca, lo que ayuda a identificarlos más fácilmente.
Hábitat y distribución
Al pato colorado le gusta nadar en las masas de agua con grandes superficies abiertas, si bien rodeadas de carrizo y con abundante vegetación subacuática. Aunque se trata de una especie que localmente se reproduce de forma abundante, es más numerosa aún su población invernante.
Alimentación
Su dieta es fundamentalmente herbívora, alimentándose de plantas acuáticas sumergidas, insectos acuáticos, crustáceos, renacuajos, etc.
Reproducción
La población reproductora española es, con mucho, la más importante de toda Europa.
La nidada consiste de
Modalidades de caza
Al paso en lagunas y embalse, al amanecer y al crepúsculo, desde puesto fijo. También caza con cimbel.