Tórtola común ( Streptopelia turtur)
Identificación
De aspecto similar a las palomas pero de menor tamaño, se caracteriza por presentar el vientre claro y el dorso de color castaño, salpicado de manchas más oscuras. Se reconoce fácilmente por las manchas blancas con listas negras del cuello y por tener la cola de color negro con los bordes terminados en blanco. Su pico es oscuro, con ojos y patas de color rojo
Se desplaza durante las horas frescas del día en pequeños bandos o en parejas, con un vuelo ágil y zigzagueante, hacia sus comederos y bebederos, sesteando en árboles frondosos durantes las horas de más calor.
Hábitat y distribución
Frecuenta bosques pequeños, encinares, olivares, galerías fluviales, campos abiertos con arbustos y matorrales, en general gran cantidad de hábitats.
En España tiene una población importante en el oeste peninsular y suele criar en todo el País excepto en áreas de montaña.
Alimentación
Se alimenta de todo tipo de semillas y granos de cereal, aunque también le gustan los insectos y larvas.
Reproducción
Cría en árboles y arbustos de altura variable. La hembra construye un nido sencillo, en que deposita 2 huevos entre los meses de marzo y junio. Ambos sexos participan en la incubación durante 13-15 días.
Modalidades de caza
Su caza es característica de la media veda, aunque los últimos años su entrada ha disminuido considerablemente. Sus irregulares desplazamientos a los comederos y bebederos hacen que sean fáciles abatirlas desde puestos que corten el paso de estos desplazamientos. Se la caza al paso desde puesto fijo cuando sale a comer o regresa a los dormideros. En ocasiones en mano.