Grajilla (Corvus monedula).
Identificación
Es un córvido pequeño, menor que una paloma, de color negro, aunque la nuca y cuello tienen un tono más gris. Sus ojos son grises muy llamativos.
Su pico es corto y robusto. Los ojos son de color claro y las patas de color negro.
Se trata de un ave muy sociable y suele verse en grandes bandadas, no es normal ver a un individuo en solitario. También es un ave muy gregaria, pudiendo llegar a contarse hasta cientos de ejemplares sobre la copa de un árbol y sobrevolando su territorio.
Hábitat y distribución
Habita en zonas de campiña, estepas cerealistas, acantilados y en zonas próximas al hombre se les puede ver posados en cables de luz cerca de zonas habitadas y en los márgenes de las carreteras.
En
Alimentación
Su dieta se basa fundamentalmente en insectos, aunque también se alimenta de granos, semillas y restos de comida. Es un omnívoro oportunista, que también acostumbra a desparasitar al ganado. Se la puede observar comiendo por el suelo, picoteando todo aquello que encuentra.
Reproducción
Para la nidificación aprovecha multitud de oquedades, en ruinas, canteras, torreones murallas, cortados y huecos de árboles entre otros. La reproducción comienza generalmente en abril y continúa hasta junio. La puesta es de dos a cinco huevos, que la hembra incuba durante unos 17 o 18 días, mientras es alimentada por el macho.
Los pollos, nidícolas y de plumón oscuro, volarán tras 4 o 5 semanas.
Modalidades de caza
Sobre todo se utiliza la modalidad de en mano y en ocasiones desde puesto fijo.