SAN HUBERTO
La finalidad de los campeonatos de Caza San Huberto es la de promover y valorar el espíritu deportivo del cazador, las cualidades naturales y adiestramiento del perro, así como la educación venatoria del mismo, mediante una competición de alto nivel que ponga de manifiesto los aspectos cinófilos y técnicos de la caza y que aspire a la enseñanza de los cazadores, respetando la naturaleza y el entorno.
La prueba se desarrolla con caza salvaje o sembrada (perdiz o faisán) en terrenos naturales y en donde el cazador, con su perro, efectúa un turno de veinte minutos, pudiendo utilizar cuatro cartuchos y únicamente puede abatir dos piezas de las consideradas puntuables.
Le acompañan en su actuación tres jueces, los cuales en base a los baremos de puntuación establecidos reglamentariamente le van asignando los que consigue en positivo o negativo, hasta un máximo de 100 puntos, juzgando tres aspectos fundamentales:
* Coducta del cazador en relación a la pieza de caza y a su perro: Precisión, seguridad, habilidad y espíritu deportivo del cazador (50 puntos).
* Tiro: Habilidad del cazador (20 puntos).
* Actividad del perro: Adiestramiento y cualidades naturales del perro (30 puntos).
El campeonato de España de Caza San Huberto comprende cuatro niveles: Social, provincial, autonómico y de españa. Este último dispondrá de dos fases denominadas semifinal y final. Las pruebas se regirán por el Reglamento Nacional de Caza "San Huberto". También se celebra el Campeonato del Mundo de esta modalidad, en el que participan los cazadores proclamados campeón y subcampeón en el Campeonato de España de la edición correspondiente a ese año.
Anexo Anverso de Ficha San Huberto - Anexo Reverso de Ficha San Huberto
PATROCINADORES OFICIALES