TODA LA INFORMACIÓN DE NUESTRA FEDERACIÓN
Transparencia
Información institucional
Órganos de Gobierno
Relación de los órganos de gobierno y representación de la Real Federación Española de Caza (RFEC), además de sus órganos complementarios.
Código ético del cazador
Requisitos del Cazador, es la persona que caza, pero desde el punto de vista legal, cazador es aquella persona física que puede cazar siempre que reúne los siguientes requisitos…
Código Ético y de Conducta RFEC
Este documento vela por la integridad dentro de la federación, entendida como esencial en un comportamiento ético, socialmente responsable y generador de la cultura del cumplimiento normativo.
Código de Ética Deportiva
El Código de Ética Deportiva pretende esencialmente promover el “juego limpio” con el objetivo de promover y desarrollar los valores del deporte y la participación deportiva.
Código de Buen Gobierno
El presente código regula internamente la actividad y funcionamiento de la RFEC con el objetivo de fomentar las buenas prácticas en la federación.
Reglamento Jurisdiccional y Disciplinario
El presente Reglamento tiene por objeto el desarrollo y regulación del régimen disciplinario deportivo de la RFEC referente a las infracciones de las reglas del juego o competición y normas generales deportivas.
Estatutos de la Federación Española de Caza
Desde estos documentos podrás encontrar todos los detalles sobre los estatutos de nuestra Federación.
Marco legal
- Es una entidad de derecho privado declarada de utilidad pública.
- Por delegación y bajo la tutela del Consejo Superior de Deportes, ejerce funciones públicas de carácter administrativo y actúa como agente colaborador.
- No tiene ánimo de lucro.
- Se rige por la Ley del Deporte, por el Real Decreto de Federaciones y por sus propios Estatutos.
- El título de REAL fue concedido a la Federación Española de Caza por S. M. El Rey en escrito de fecha 18 de septiembre de 2002.
- Su ámbito de actuación se extiende al conjunto del territorio del Estado Español.
- Solo puede existir una Federación Española de Caza (Art. 34, Ley del Deporte).
- Debe estar inscrita en el Registro de Asociaciones Deportivas.
- Es el único organismo deportivo legítimo para representar al Estado Español en la esfera de su competencia.
- Puede afiliarse y colaborar con otras entidades cinegéticas extranjeras.
- Estará, si así se estima, afiliada a la Federación Internacional de Tiro con Armas Deportivas de Caza (FITASC).
- Estará, si así se estima, afiliada a la Federación de Asociaciones de Cazadores de la Comunidad Europea (FACE).
- Agrupa con carácter obligatorio:
- a los cazadores deportistas profesionales o aficionados,
- a los jueces,
- a los árbitros,
- a las sociedades, asociaciones o clubes de cazadores, dedicados a la práctica del deporte de la caza o de actividades que con ella se relacionan.
- La Real Federación Española de Caza está compuesta por:
- las Federaciones de Caza de ámbito autonómico, siempre que estén integradas en aquella,
- clubes y asociaciones deportivas de cazadores,
- los cazadores deportistas,
- los jueces y los árbitros.
- Para la participación de los cazadores federados en actividades o competiciones deportivas de ámbito estatal o internacional, las Federaciones de Caza de ámbito autonómico deben estar integradas en la RFEC.
- Asume la dirección técnico-deportiva de las actividades cinegéticas en sus aspectos deportivos de (fines):
- caza mayor y menor,
- caza con arco,
- caza menor con perro,
- caza San Huberto,
- perros de muestra,
- perros de caza (perros de muestra, perros de rastro, podencos),
- agility,
- cetrería,
- pájaros de canto (silvestrismo),
- recorridos de caza,
- Compack Sporting,
- caza con arco,
- tiro a caza lanzada (pichón a brazo y codornices),
- perdiz con reclamo,
- caza fotográfica y video,
- educación canina,
- caza científica,
- Field Target,
- Hunting Field Target,
- y otras que se puedan crear.
- Organiza y califica las actividades y competiciones deportivas oficiales de ámbito estatal.
- Coordina con las Federaciones Autonómicas la promoción de sus propias actividades deportivas en el ámbito nacional.
- Diseña, elabora y ejecuta los planes de preparación de deportistas de alto nivel y elabora las listas anuales de los mismos.
- Colabora con la Administración del Estado y con las Comunidades Autónomas en la formación de técnicos deportivos.
- Colabora con la Administración del Estado y con las Comunidades Autónomas en la en la prevención, control y represión del usos de sustancias y grupos farmacológicos prohibidos y métodos no reglamentarios en el deporte.
- Es la única entidad para la organización, tutela y control de las competiciones nacionales e internacionales.
- Ostenta con carácter exclusivo la competencia para las actividades deportivas de ámbito estatal e internacional.
- Está facultada para organizar, solicitar o comprometer cualquier tipo de actividades o competiciones oficiales internacionales, con autorización del Consejo Superior de Deportes.
- Ejerce la potestad disciplinaria deportiva.
- Ejerce el control de las subvenciones que asigne a las Asociaciones y entidades deportivas.
- Ejecuta las resoluciones del Tribunal Administrativo del Deporte.
- Aprueba sus Estatutos y demás Reglamentos (Reglamento Disciplinario, Reglamento General de Competiciones, Reglas Técnicas de las distintas especialidades).
- Exige el cumplimiento de sus Estatutos y demás Reglamentos.
- Organiza y dirige técnica y administrativamente las competiciones relacionadas con la caza como deporte o como simple práctica recreativa.
- Redacta e implanta los Reglamentos Técnicos Deportivos por los que han de regirse las competiciones que se celebren en España, con la aprobación del Consejo Superior de Deportes.
- Otorga los títulos de aptitud respecto de las pruebas deportivas oficiales.
- Expide certificaciones en materia de su competencia.
- Realiza las pruebas de aptitud y expedir los títulos o certificaciones para el examen del cazador.
- Emite dictámenes e informes a solicitud de otras entidades, centros u organismos.
- Representa a sus miembros y afiliados ante los Centros y Organismos oficiales nacionales e internacionales.
- Propone a los Centros y Organismos nacionales e internacionales medidas para la conservación de las especies silvestres y para la defensa de los intereses de los cazadores.
- Contribuye al incremento de la fauna y de la flora.
- Realiza actividades encaminadas a la salvaguarda y mejoramiento del ambiente natural e incremento de la fauna con respeto a los cultivos agrícolas.
- Desarrolla iniciativas en el campo de la ecología en orden a la defensa del medio natural.
- Prevención del furtivismo.
- Fomenta la educación y la formación de los cazadores. Realiza los correspondientes cursos de formación.
- Fomenta, ordena, tutela e inspecciona las actividades deportivas cinegéticas en todo el territorio nacional.
- Organiza y controla el desenvolvimiento deportivo de sociedades de cazadores y afiliados.
- Fomenta y colabora en la creación de sociedades, asociaciones, clubes y agrupaciones deportivas de caza o que con ella se relacionen.
- Asesora a toda clase de entidades públicas o privadas.
- Promueve las acciones que convengan para la defensa de de la caza, de los cazadores y de las sociedades federadas.
- Además de los órganos (organigrama) previstos en los Estatutos, el Presidente puede crear los servicios que fueran necesarios para el mejor cumplimiento de los fines de la RFEC.
- Y además, la RFEC debe actuar o intervenir en los siguientes campos competenciales:
- Armas de fuego de caza, arcos y ballestas.
- Comercio nacional, europeo e internacional de caza en vivo y en muerto.
- Guardas Rurales-Guardas de Caza.
- Régimen general de los seguros.
- Tratados Internacionales y Directivas europeas que afectan a la caza.
- Medio natural, biodiversidad y catalogo nacional de especies protegidas y de especies invasoras.
- Relaciones con el Ministerio de Medio Ambiente.
- Régimen de la Seguridad Social para los empleados de cotos de caza y organizaciones cinegéticas.
- Régimen de impuestos y tasas estatales.
- Delitos de caza.
Haz clic para consultar cada norma.
- Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte
- Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre, de Federaciones Deportivas Españolas
- Real Decreto 1252/1999, de 16 de julio, de modificación parcial del Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre, sobre Federaciones Deportivas Españolas y Registro de Asociaciones Deportivas.
- Orden ECD/2764/2015, de 18 de diciembre, por la que se regulan los procesos electorales en las federaciones deportivas españolas (21/12/15)
- Código de Buen Gobierno
Relaciones con aficionados y público
- Presidencia: secretaria@fecaza.com
- Departamento Competiciones: competiciones@fecaza.com
- Departamento Comunicación: comunicacion@fecaza.com
- Departamento Administrativo: administracion@fecaza.com
- Escuela Española de Caza: escuela@fecaza.com
- Marketing y RRSS: marketing@fecaza.com
Pincha para obtener más información.
Sugerencias: rfec@fecaza.com
Canal denuncias: cualquier comunicación relacionada con malas prácticas financieras, contables, comerciales, valores o de cumplimiento vinculada a RFEC y que nos permita corregir el hecho y mejorar como Federación, puede realizarse a través del enlace CANAL ÉTICO.
Consulta el número de licencias federativas.
Protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso y abuso sexual.
- Juan Pascual Herrera Coronado, Delegado de Protección contra el Acoso y Abuso Sexual de la Real Federación Española de Caza
Miembros Comité Asesor:
- Presidente: D. Manuel Gallardo Casado,
- Vocal: D. Alejandro Martínez Ruiz
- Vocal: D. Tomás Manzano Urso
Responsable: Dña. Lorena Martínez.
Miembros Comité Asesor
- Presidente: D. Manuel Gallardo Casado
- Secretario: Vocal: D. Tomás Manzano Urso
- Vocal: D. Eduardo Cornejo Salazar
- Vocal: D. Servio Sánchez Mateu
- Vocal: D. Gonzalo González
Como consecuencia de la entrada en vigor el pasado 1 de enero de 2021 del Código Mundial Antidopaje y del Estándar Internacional de Educación de la Agencia Mundial Antidopaje, se hace necesaria la formación de los deportistas en esta materia.
Consulta toda la información sobre la Educación Antidopaje.
Consulta los Cursos de Formación gratuitos del Aula Virtual de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD):
Consulta la Lista de Sustancias y Métodos Prohibidos y sus modificaciones.
Información financiera
Consulta los documentos financieros de la Real Federación Española de Caza.